Quiénes somos

Quiénes somos

Jardín Alado es un centro especializado en rescate, rehabilitación y liberación de aves silvestres.

Quiénes somos

Jardín Alado es un centro especializado en rescate, rehabilitación y liberación de aves silvestres.

Unidos por la naturaleza

Unidos por la naturaleza

Misión

Nuestro compromiso es rehabilitar aves silvestres rescatadas mediante protocolos especializados que les permiten recuperar sus habilidades naturales y regresar a su hábitat. Cuando una liberación no es posible, estas aves se integran a nuestros programas educativos, donde sus historias inspiran el respeto y cuidado de la biodiversidad. Trabajamos en dos frentes: devolver la libertad a la fauna silvestre y promover la convivencia responsable entre las personas y la naturaleza.

Visión

En alianza con Fundación Mateus, buscamos consolidarnos como el centro de referencia en rehabilitación de fauna silvestre y educación ambiental en Ecuador y la región. Aspiramos a que cada ave que pasa por Jardín Alado genere un impacto transformador en la comunidad, promoviendo una cultura de conservación, respeto y uso responsable de los recursos naturales que compartimos.

Misión

Nuestro compromiso es rehabilitar aves silvestres rescatadas mediante protocolos especializados que les permiten recuperar sus habilidades naturales y regresar a su hábitat. Cuando una liberación no es posible, estas aves se integran a nuestros programas educativos, donde sus historias inspiran el respeto y cuidado de la biodiversidad. Trabajamos en dos frentes: devolver la libertad a la fauna silvestre y promover la convivencia responsable entre las personas y la naturaleza.

Visión

En alianza con Fundación Mateus, buscamos consolidarnos como el centro de referencia en rehabilitación de fauna silvestre y educación ambiental en Ecuador y la región. Aspiramos a que cada ave que pasa por Jardín Alado genere un impacto transformador en la comunidad, promoviendo una cultura de conservación, respeto y uso responsable de los recursos naturales que compartimos.

Misión

Nuestro compromiso es rehabilitar aves silvestres rescatadas mediante protocolos especializados que les permiten recuperar sus habilidades naturales y regresar a su hábitat. Cuando una liberación no es posible, estas aves se integran a nuestros programas educativos, donde sus historias inspiran el respeto y cuidado de la biodiversidad. Trabajamos en dos frentes: devolver la libertad a la fauna silvestre y promover la convivencia responsable entre las personas y la naturaleza.

Visión

En alianza con Fundación Mateus, buscamos consolidarnos como el centro de referencia en rehabilitación de fauna silvestre y educación ambiental en Ecuador y la región. Aspiramos a que cada ave que pasa por Jardín Alado genere un impacto transformador en la comunidad, promoviendo una cultura de conservación, respeto y uso responsable de los recursos naturales que compartimos.

0+

0+

Animales Silvestres Salvados

0+

0+

Animales Silvestres Salvados

0+

0+

Animales Silvestres Salvados

0+

0+

Animales liberados

0+

0+

Animales liberados

0+

0+

Animales liberados

0+

0+

Animales rescatados

0+

0+

Animales rescatados

0+

0+

Animales rescatados

0+

0+

Animales que están bajo nuestro cuidado

0+

0+

Animales que están bajo nuestro cuidado

0+

0+

Animales que están bajo nuestro cuidado

Conoce nuestra historia

Conoce nuestra historia

2018
Nace una convicción

Jardín Alado fue fundado en 2018 por Paúl Tufiño, quien identificó la necesidad urgente de un centro especializado en rescate y rehabilitación de fauna silvestre. Iniciamos el proyecto en una hacienda en Tumbaco con un grupo de aproximadamente 30 aves rescatadas, marcando el comienzo de nuestro esfuerzo sostenido por su rehabilitación y liberación.

2020
Un Nuevo Hogar

La pandemia nos obligó a reubicarnos.


Encontramos un nuevo espacio en las faldas del volcán Ilaló, lo que permitió la expansión de nuestras instalaciones y consolidó a Jardín Alado como un centro de rescate regional.

Impacto Sostenido
Cientos de Vidas Liberadas

Hasta la fecha, hemos logrado liberar exitosamente más de 500 aves. Actualmente brindamos cuidado permanente a más de 50 aves que, debido a sus condiciones físicas, no pueden ser reintroducidas a su hábitat natural.


Estos individuos cumplen una función educativa fundamental en nuestro centro.

Jardín Alado Hoy
Conservación y Educación

Actualmente albergamos a más de 30 de aves rapaces y  alrededor de 35 loros y guacamayos. Nuestra granja educativa que complementa las actividades del centro con especies como conejos, tortugas y un ocelote, transformando cada visita en una oportunidad de educación sobre biodiversidad y conservación.

Nuestros Aliados

Agradecemos a nuestros aliados por el apoyo continuo que impulsa nuestro proyecto de conservación de fauna silvestre ecuatoriana.

PB&A

CORA

Wolfood

Corre la Voz

Hipopink

Induvallas

Sertecpet

Faunaetus

PB&A

Comprometidos con la sostenibilidad y la responsabilidad social, PB&A apoya la conservación de la biodiversidad y la protección del medio ambiente. Como patrocinadores oficiales del Jardín Alado, contribuyen activamente a brindar segundas oportunidades a aves rescatadas y a fomentar la educación ambiental.

PB&A

CORA

Wolfood

Corre la Voz

Hipopink

Induvallas

Sertecpet

Faunaetus

PB&A

Comprometidos con la sostenibilidad y la responsabilidad social, PB&A apoya la conservación de la biodiversidad y la protección del medio ambiente. Como patrocinadores oficiales del Jardín Alado, contribuyen activamente a brindar segundas oportunidades a aves rescatadas y a fomentar la educación ambiental.

PB&A

CORA

Wolfood

Corre la Voz

Hipopink

Induvallas

Sertecpet

Faunaetus

PB&A

Comprometidos con la sostenibilidad y la responsabilidad social, PB&A apoya la conservación de la biodiversidad y la protección del medio ambiente. Como patrocinadores oficiales del Jardín Alado, contribuyen activamente a brindar segundas oportunidades a aves rescatadas y a fomentar la educación ambiental.